SANTOS JUSTO Y PASTOR

La parroquia de los Santos Justo y Pastos de Otxarkoaga fue levantada en 1962 por un equipo de arquitectos capitaneados por Pedro Ispizua Uribarri (también estaban su hermano Francisco Javier, Julio Esteban Argarate, Francisco Javier Arístegui y Rufino Basañez)

Su advocación se debe a una ermita que fue demolida en enero de 1941. Se alzaba en un lugar conocido con el nombre de Justibaso situado en el barrio de Begoña junto al sanatorio de Briñas, y su demolición fue efectuada para proceder a la ampliación del citado sanatorio.

En 1962 se construyó una nueva parroquia en el barrio bilbaino de Otxarkoaga, cercano al de Begoña, y en recuerdo de la desaparecida ermita se puso bajo la advocación de nuestros patronos. Las imágenes de la ermita fueron trasladadas a esta parroquia, donde todavía hoy se conservan.

SANTA MARÍA DE BIRJINETXE

El barrio de Otxarkoaga se construyó entre los años 1959 y 1961. En poco tiempo llegaron más de 20.000 personas y había una media de 600 nacimientos anuales. Allí se edificaron dos parroquias: la más grande se llamaba Santísimo Nombre de María y la más pequeña, Santos Justo y Pastor. La primera, desacralizada, la ocupan locales del ayuntamiento y Cáritas Diocesana. Al equipo de sacerdotes de Otxarkoaga le encomendaron la zona de Txurdinaga y, al no tener templo parroquial comenzaron sus actividades en las Hnas. Adoratrices -de 1977 a 1991-, año en que pasaron al edificio actual.

El actual templo fue inaugurado en 1991 por el obispo diocesano de entonces, Mons. Luis María de Larrea y Legarreta. Está ubicada en el patio interior de un grupo de viviendas en Txurdinaga de la calle Txomin Garat.

La iglesia se llama Birjinetxe porque en una de las guerras carlistas, en 1876, –explican desde la parroquia- hubo peligro de que se quemara la imagen de la virgen de Begoña y el mayordomo de la basílica la custodió en su caserío para llevarla posteriormente al convento de los carmelitas de Larrea. Al caserío, tras la estancia de la imagen lo llamaron Birjinetxe, -casa de la virgen- y así quedó en el recuerdo y tradición. Desde su inauguración, el nuevo templo empezó a llamarse Birjinetxe y tiene una réplica de la imagen de Begoña en su presbiterio.

BAKE TOKIA

Además, en Txurdinaga existe un centro pastoral denominado “Bake Tokia”. Está situado en la calle Ondarroa y separado de la parroquia de Birjinetxe por el parque Europa, que divide el barrio. “Bake Tokia” también fue inaugurado en 1991.

CONTACTO

CAMINAMOS JUNTOS

MISAS Y CELEBRACIONES

COMUNIDADES RELIGIOSAS

COLABORA

CORRESPONSABILIDAD + DONACIONES + SUSCRIPCIONES

CON TU APOYO ES POSIBLE. ¡GRACIAS!