Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Grupos
CATEQUESIS DE INFANCIA
Todos los miércoles, de 18:00h. a 19:00h.
Para apuntarse: T. 652 765 705
(Solo por whatsapp. Enviar los datos del niño o niña y el teléfono de contacto)
Os llamaremos para una primera toma de contacto, durante todos los miércoles de mayo, de 17:00h. a 19:00h. En junio, martes, miércoles y jueves, de 18:00h. a 19:00h.
MISAS DE FAMILIA 2023-2024
BIRJINETXE
- 2 de octubre. 13:00h.
- 19 de noviembre. 13:00h.
- 24 de diciembre. 18:00h.
- 21 de enero. 13:00h.
- 14 de febrero. (Miércoles de ceniza)
- 3 de marzo. 13:00h.
- 24 de marzo. 11:00h. (Domingo de Ramos)
- 21 de abril. 13:00h.
- 18 de mayo. (Comuniones)
- 26 de mayo. (Comuniones)
JUSTO Y PASTOR
- 24 de octubre. 13:00h.
- 26 de noviembre. 13:00h.
- 17 de diciembre. 13:00h.
- 28 de enero. 13:00h.
- 14 de febrero. (Miércoles de ceniza)
- 3 de marzo. 13:00h.
- 24 de marzo. (Domingo de Ramos)
- 28 de abril. 13:00h.
- 18 de mayo. (Comuniones)
- 26 de mayo. (Comuniones)

CONFIRMACIÓN
Si has realizado la catequesis y has recibido la Primera Comunión o si quieres volver a vivir la fe en Jesús, desde las parroquias de Otxarkoaga y Txurdinaga se ofrece un proceso formativo para recibir el sacramento de la confirmación. Si deseas recibir este signo, ponte en contacto con nuestra Unidad Pastoral. Te esperamos.
GOIZALDE ESKAUT TALDEA
Aunque ya hubo anteriormente y durante unos años otro grupo eskaut en Otxarkoaga, Goizalde Eskaut Taldea surgió en el año 1980. Eran tiempos en los que el problema de la droga era preocupante en el barrio y crear un grupo de tiempo libre fue una manera de trabajar en favor de la prevención. La opción de fe cristiana es uno de sus tres pilares. Desde entonces, sigue atendiendo a chicos y chicas de entre once y dieciocho años con la metodología eskaut que se adapta las dinámicas a cada una de las edades. Mantiene su vinculación con Euskalerriko Eskautak. Realiza actividades semanales en los locales de Monte Avril y Zizeruena 30, excursiones mensuales y el campamento de verano en agosto. Participa activamente en las Jornadas Infantiles de Otxarkoaga, Inauteriak y Olentzero. Además, tiene vinculación con distintas asociaciones del barrio. Algunas de ellas han surgido de quienes participaron en el proceso educativo Goizalde.
JAIOTZA ESKAUT TALDEA
El grupo Eskaut Jaiotza, arraigado en el barrio de Txurdinaga en Bilbao, es un símbolo de la vitalidad y la unión comunitaria en esta vibrante zona de la ciudad. Sus actividades no solo nutren el espíritu de aventura entre los jóvenes, sino que también fortalecen los lazos de amistad y colaboración dentro de la comunidad. Con el telón de fondo de las calles empedradas y los parques arbolados de Txurdinaga, este grupo eskaut ofrece un refugio emocionante y educativo para sus miembros, donde el compañerismo y el compromiso se cultivan con cada acampada, juego y proyecto de servicio. En un barrio donde la solidaridad y el trabajo en equipo son valores fundamentales, Eskaut Jaiotza brilla como un faro de inspiración y esperanza para las generaciones futuras.

GRUPOS DE JESÚS
Coordinados por Teresa Sastre, se reúnen los primeros jueves de cada mes. Su objetivo es orar y comentar el libro de José Antonio Pagola “Grupos de Jesús”. Son unas 15 personas, siendo una fusión entre Txurdinaga y Otxarkoaga. Su lugar de encuentro es el local de Bake Tokia, perteneciente a la parroquia de Birjinetxe.
GRUPO DE LOS MIÉRCOLES
Somos un grupo de oración y reflexión que le da importancia a la participación de los miembros en diferentes áreas del entrono parroquial de Otxarkoaga o del barrio.
Nos llamamos “Grupo de los miércoles” porque nos hemos reunido en ese día de la semana desde hace más de treinta años.
Actualmente nos juntamos el primer lunes y el tercero de cada mes porque así nos viene bien a quienes lo componemos, aunque a veces podemos cambiar de día en función de los que podamos asistir.
Es un grupo abierto, en el que cabe gente con ganas de profundizar en la oración, la reflexión y el compromiso. Solemos leer el evangelio del día, y a raíz de ello profundizamos un poco más.
GRUPO DE LITURGIA
Este grupo pretende dinamizar la liturgia en cada uno de los templos: Bake Tokia, Birjinetxe y Santos Justo y Pastor. De momento no hay una Comisión que se reúna para formarse y preparar las celebraciones. Pero hay un grupo amplio de personas que se organizan para monitar, proclamar las lecturas y acompañar en los cantos, tanto en las celebraciones dominicales como en funerales.
Contamos en Birjinetxe con una persona que toca el órgano y ensalza el canto junto a dos personas cantoras. Usamos la pantalla para proyectar las canciones. Aprovechamos los subsidios litúrgicos que envían desde la Diócesis. También en Bake Tokia los primeros domingos de cada mes en vez de Eucaristía se tiene una Celebración de la Palabra.

CURSOS DE FORMACIÓN BÍBLICA
Se reúnen en la Parroquia de Otxarkoaga, varios jueves del curso, de 19:30h a 21:00h. Se facilita al grupo claves de lectura, valorando el seguimiento del año litúrgico.
Profesor acompañante: Carlos Gil.
Tema del curso: EL EVANGELIO DE MARCOS: “El camino a la cruz como
seguimiento de Jesús”.

ASOCIACIÓN DE LA MEDALLA MILAGROSA
La Asociación de la Medalla Milagrosa, tiene su origen en 1830 a raíz de las Apariciones de la Virgen a Santa Catalina Labouré, Hija de la Caridad. Es una Asociación Eclesial, Mariana y Vicenciana. Tiene como base la devoción a la Virgen como Madre de Jesús y Madre nuestra, y mira a María como la fuerza inspiradora, que nos lleva a Jesús, Centro de nuestra fe y vida. Ella nos compromete a vivir la fe en grupo en la Iglesia y con los pobres.
Está establecida por todo el mundo, hay hombres y mujeres, sacerdotes, religiosos, etc. En la Unidad Pastoral Otxarkoaga-Txurdinaga estamos desde 1987.
La visita de la Imagen de la Virgen, crea un grupo de oración que llamamos coro, del que es responsable una asociada del grupo, a la que se le llama Celadora. Esta crea una buena relación entre el grupo y vela para que la Visita se realice en todas las casas o familias que lo desean, todos los meses. Actualmente hay 8 coros.
La Asociación tiene como fin, la santificación personal y el apostolado en familia y vecindario, la participación activa en y con la Iglesia, la liturgia, la visita a los enfermos, difundir la Medalla, a la que el pueblo le puso el nombre de Milagrosa, y la evangelización y compromiso con los pobres.
Para ayudarse a realizar estos fines hay una formación continua, con reuniones, al menos mensuales, donde vamos trabajando y creciendo en la fe y como grupo. Una vez al trimestre, tenemos reuniones con los responsables de los coros que existen en la Diócesis.
Os animamos a uniros y recibir a la Virgen con alegría. Ella es siempre buena Noticia y la Madre que nos ama.
ENCUENTROS PREMATRIMONIALES
Los encuentros prematrimoniales son sesiones organizadas por la Iglesia Católica para las parejas que desean casarse por la iglesia. Estas sesiones se tratan temas como el significado profundo del matrimonio católico, el significado de la familia cristiana, las dificultades de la vida en pareja, la importancia del diálogo y la sexualidad. Además, se ofrecen consejos sobre la ceremonia y detalles como la elección de música para una boda religiosa o consejos para una feliz vida en pareja. Los encuentros prematrimoniales tienen como objetivo ayudar a las parejas a comprender la importancia de su decisión y lo que significa estar casado por la iglesia.

Si estás pensando en casarte en alguna de las parroquias de la Unidad Pastoral Otxarkoaga-Txurdinaga, no dudes en contactar con nosotros.
Antes de celebrar el sacramento del matrimonio, se celebran encuentros prematrimoniales en febrero y mayo de cada año. Para ello, recomendamos apuntarse con tiempo.
CONTACTO
ENCUENTROS 2024
- Fin de semana del 3 y 4 de febrero
- Fin de semana del 18 y 19 de mayo
GRUPOS DE LIMPIEZA DE LAS PARROQUIAS
Nuestra Unidad Pastoral cuenta con tres grupos de limpieza repartidos en las iglesias: Santos Justo y Pastor, Santa María de Birjinetxe y Bake tokia.
Son grupos de personas que dedican voluntariamente su tiempo a limpiar, adornar y cuidar nuestros templos cada semana, permitiendo así una mejor acogida de la asamblea de los fieles que acuden a misa.
El voluntariado en la parroquia es una forma de servicio desinteresado y solidario que se brinda a la comunidad eclesiástica y a los más necesitados. Los voluntarios ayudan en diferentes actividades y servicios de la parroquia, como la organización de eventos religiosos, la atención a personas en situación de vulnerabilidad, la preparación de liturgias, la enseñanza de la doctrina católica, entre otros.
El voluntariado en la parroquia es una expresión concreta del compromiso de los fieles con su fe y con sus hermanos en la comunidad. A través del servicio desinteresado y altruista, los voluntarios demuestran su amor por Dios y por el prójimo, siguiendo el ejemplo de Jesucristo, que vino al mundo a servir y no a ser servido.
El voluntariado en la parroquia católica es una forma de poner en práctica la caridad cristiana, de cultivar la solidaridad y la fraternidad entre los miembros de la comunidad, y de vivir activamente la fe en la acción. Los voluntarios son un pilar fundamental en la vida parroquial, ya que contribuyen con su trabajo y dedicación a fortalecer la comunión y la misión de la Iglesia.
CENTRO FORMATIVO OTXARKOAGA
El Centro Formativo Otxarkoaga es un Centro Diocesano de educación integral que ha crecido desde el barrio de Otxarkoaga hasta ofrecer sus servicios a alumnado de todo Bilbao y Bizkaia.
Educamos a jóvenes y adolescentes, con una concepción humano-cristiana del hombre, la vida y el mundo y con una metodología personalizada, motivadora y flexible que da respuesta a las necesidades individuales del alumnado en todos sus planes.
Nuestra actividad docente se dirige al alumnado mayor de 12 años, tanto en el ámbito de la enseñanza reglada como en el de la no reglada, prestando especial dedicación a las personas más desfavorecidas (fracaso escolar, problemática social, necesidades educativas especiales…). Nuestra labor es favorecer su inserción en el mundo laboral con la mayor titulación posible o conseguir que continúen estudiando. Para lograrlo, nuestro método se basa en una enseñanza personalizada y adecuada a las características de cada alumna o alumno. Nuestro día a día está regido por el compromiso, la convivencia, el diálogo y el trabajo en equipo como principios éticos.
En el Centro Formativo Otxarkoaga tenemos un equipo docente y educativo altamente cualificado, con auténtica vocación de entrega a las personas. En Otxarkoaga también tenemos unas instalaciones perfectamente preparadas con equipos de última generación, ya que están en renovación continua.
En definitiva, ofrecemos una enseñanza de calidad que les prepara con garantía de éxito para la integración en el mundo laboral actual.