Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Sacramentos
BAUTISMO
¿Qué tengo que hacer para bautizar a mi hijo/a?
- Llamar para informarse: 652 772 496 (Begoña)
- Horario: sábado a la mañana.
Los encuentros y la documentación, hay que organizarlos con tiempo. Sin su cumplimento no podemos realizar la celebración del bautismo; por eso debéis concretar cita con antelación suficiente.

Encuentros bautismales
A continuación, mostramos las fechas de encuentros bautismales 2023/2024. Todos los encuentros se celebrarán en la parroquia de Santa María de Birjinetxe a las 17:00h. La asistencia es obligatoria.
- 28 de octubre de 2023. 17:00h.
- 3 de febrero de 2024. 17:00h.
- 4 de mayo de 2024. 17:00h.
- 30 de junio de 2024. 17:00h.
- Santa María de Birjinetxe
Celebraciones bautismales
Reservamos unas fechas para la celebración del sacramento del bautismo y como el sentido de la celebración consiste también en dar la bienvenida a vuestro hijo/a a la comunidad, las horas de celebración coincidirán con el horario de misa. De todas formas, si hay algún caso especial, se consultaría la posibilidad de celebrar en otra fecha.
Celebraciones 2023/2024
- Sábado, 6 de enero de 2024
- Santa María de Birjinetxe. 18:30h.
- Santos Justo y Pastor. 19:30h.
- Sábado, 30 de marzo de 2024
- Santa María de Birjinetxe. 18:30h.
- Santos Justo y Pastor. 19:30h.
- Domingo, 6 de abril de 2024
- Santa María de Birjinetxe. 11:00h.
- Santos Justo y Pastor. 12:00h.
- Domingo, 19 de mayo de 2024
- Santa María de Birjinetxe. 11:00h.
- Santos Justo y Pastor. 12:00h.
- Sábado, 15 de junio de 2024
- Santa María de Birjinetxe. 18:30h.
- Santos Justo y Pastor. 19:30h.
PRIMERA COMUNIÓN
El proceso para hacer la Primera Comunión en la Diócesis de Bilbao puede variar según la parroquia. Sin embargo, en general, el proceso comienza con la inscripción del niño o niña en la catequesis de la parroquia. La catequesis es un proceso de formación religiosa que se lleva a cabo durante varios meses (3 años) y que culmina con la celebración de la Primera Comunión. Durante la catequesis, los niños y niñas aprenden sobre la fe católica, la vida de Jesús, los sacramentos y la importancia de la Eucaristía. También se les enseña a rezar y a participar en la misa.
En nuestra Unidad pastoral, somos un grupo de 11 personas que llevamos los grupos de niños tanto para la preparación de la 1º eucaristía como para postcomunión-confirmación.
Nos reunimos una vez por trimestre para valorar y compartir todo lo relacionado con la catequesis y nuestras experiencias.
Los encuentros con los niños tienen lugar en ambas parroquias los miércoles de 18-19h semanalmente.
Cada sacramento lleva un proceso y en concreto éste, consta de un período de 3 años que en nuestra UP comienza cuando los niños/as están en 2º de primaria en el cole.
Los trámites que se piden a las familias son los siguientes:
- Libro de familia
- Certificado de Bautismo
- Fotocopia de los DNI de ambos: padre y madre.
Previo a todo ello, se realiza la acogida por parte de la responsable o cualquiera de las catequistas de la Unidad Pastoral para una toma de contacto con los padres, algo más cercana y para saber sin entrar en intimidades cualquier cosa que pueda influir en el proceso de la catequesis del niño. En esa acogida se les explica cuáles son nuestros compromisos hacia ellos y viceversa; se les informa de los encuentros con padres, de las Eucaristías familiares, etc.
Solemos hacer un grupo de whatsapp para dar avisos exclusivamente y recordarles las diferentes celebraciones o actividades que se vayan a realizar, tanto de niños como conjuntas, aunque desde principio de curso tengan el calendario.

CONFIRMACIÓN

Una vez acabado el proceso de catequesis de infancia, solemos animarles y proponerles que pueden seguir en grupo tanto en postcomunión como en el grupo eskaut de la parroquia. Que no se acaba todo con la comunión.
Para contactar y llevar a cabo todo esto, se pone a disposición el número de teléfono de la responsable. Antes de finalizar el curso tratamos de poner en las cristaleras el aviso para aquellos que al siguiente curso quieran participar de este proceso formativo.
MATRIMONIO
El matrimonio es la alianza por la cual, el hombre y la mujer se unen libremente para toda la vida con el fin de ayudarse mutuamente, procrear y educar a los hijos.
Esta unión, basada en el amor, implica un total consentimiento y es bendecida por Dios. Al ser sacramental, hace que el vínculo conyugal sea para toda la vida y nadie puede romper este vínculo.

Si estás pensando en casarte en alguna de las parroquias de la Unidad Pastoral Otxarkoaga-Txurdinaga, no dudes en contactar con nosotros.
Antes de celebrar el sacramento del matrimonio, se celebran encuentros prematrimoniales en febrero y mayo de cada año. Para ello, recomendamos apuntarse con tiempo.


RECONCILIACIÓN
El sacramento de la Penitencia, Reconciliación, o Confesión, es el sacramento instituido por Jesucristo, mediante el cual, se perdonan todos los pecados cometidos después del bautismo. Son absueltos por Dios a través del sacerdote, brindando en el creyente una nueva oportunidad de reconversión y una vida llena de gracia.
Durante el curso se celebran penitencias comunitarias en las diferentes parroquias.

UNCIÓN DE ENFERMOS
Desde la Unidad Pastoral se acompaña a las personas enfermas y mayores. Llevamos la comunión a casa de las personas enfermas y celebramos la unción de enfermos cuando se demande. Se puede solicitar en cada parroquia de la Unidad Pastoral.
En cada parroquia se celebra de forma comunitaria la Unción de los Enfermos.